Saltar al contenido

Archivo por meses: septiembre 2019

OFERTA FORMATIVA 2020

Pinamar, septiembre 23 de 2019.

Desde el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 171 Gabriela Mistral de Pinamar hemos concluído el proceso de selección y pedido de la Oferta Formativa 2020. Estamos a la espera de su aprobación desde el Nivel Central.

Las carreras solicitadas son:

TECNICATURA SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO – Resolución 320/13.

Título: Técnico Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo – Duración: 3 años.

320-13-seguridad-e-higiene-ambiental-escaneada

TECNICATURA SUPERIOR EN ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO – Resolución 1221/15.

Título: Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico – Duración: 3 años.

Título intermedio: Acompañante Terapéutico – Duración: 1 año.

ACOMPAÑAMIENTOTERAPÉUTICOAGOSTO2019 Tecnicatura-Superior-Acompañamiento-Terapéutico _

TECNICATURA SUPERIOR EN PSICOPEDAGOGÍA – Resolución 2460/11.

Título: Psicopedagogo/a – Duración: 4 años.

planpsicopedagogia

La confirmación de las mismas será informada a la brevedad.

Las inscripciones serán en línea en un vínculo que indicaremos y comenzarán a partir del día 2 de diciembre del cte.

Ante cualquier duda o inquietud, pueden comunicarse de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas al 02254 48  5700.

Arq. Martín Soler

Director

COMUNICADO 89/19 SAD PINAMAR

COMUNICADO N° 89

 

 

EDUCACIÓN  SUPERIOR

 

MOTIVO: ISFT Nº 171 – SOLICITUD DE COBERTURA DE CÁTEDRAS EDUCACIÓN SUPERIOR PARA CONFORMACIÓN DE LISTADOS PARA PROVISIONALIDADES Y SUPLENCIAS.

Carrera: Tecnicatura Superior en Psicopedagogía – Plan de Estudios aprobado por R.M 2460/11 – Primer Llamado 2019

Curso: (4to.) Cuarto Año.

Sede: Pinamar

Turno: vespertino con pre-hora desde las 16:00.

Lugar de inscripción: Sede del ISFT Nº 171 “Gabriela Mistral”, Del Pejerrey 1617, Pinamar.

Entrega de proyectos y antecedentes: Sede del ISFT Nº 171 “Gabriela Mistral”, Del Pejerrey 1617, Pinamar.

Horario de inscripción: 18:00 a 21:00 hs.

Asistencia Técnica: 23/09/2019

“PARA CONFORMAR LISTADOS DE SUPLENCIAS Y PROVISIONALIDADES”

 

ASIGNATURA

CARGA HORARIA SEMANAL

SITUACIÓN DE REVISTA

 

PERFIL DEL DOCENTE

PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Cuarto Año

MIÉRCOLES17.00 A 19.00 más un módulo en el Campo de la Práctica.

3 módulos

suplente

Lic. en Psicopedagogía

Psicopedagogo

 

Comisión Evaluadora:

Equipo de Conducción:

Director: Arq. Gustavo Martín Soler (titular); Secretaria: Prof. Adriana Gómez (suplente).

Consejo Académico:

Claustro Docente: Dra. Nancy Ross (titular); Lic. Matías Tucci (suplente).

Claustro Alumnos: Marianela La Rosa (titular), Sofía Lezcano (suplente).

Docentes de la Especialidad: Lic. Noelia Cisneros (titular); Lic. Claudia Momblanc (suplente), Lic. Carolina Schutz (suplente).

La Institución pone a disposición de los interesados la normativa vigente que avala la convocatoria, los objetivos, expectativas de logros, los contenidos mínimos del espacio a cubrir.

Se solicita respetar estrictamente los perfiles docentes requeridos, al menos hasta el tercer llamado.

(*) Los aspirantes a cubrir la Asignatura: “Práctica Profesionalizante” de las distintas carreras, deberán realizar propuesta de articulación encuadrada en la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058/05 y la Resolución 2343/17 sobre Prácticas Profesionalizantes de la Educación Técnico Profesional. Se valorará que la Propuesta Curricular sea acompañada con nota aval de intención firmada entre el docente con Institución/Organización/Empresa que avale el proyecto y facilite su ejecución.

La Comisión Evaluadora valorará las propuestas desarrolladas por los aspirantes que contemplen el entorno socioproductivo local y regional y desarrollen aspectos que definan el perfil del egresado de la carrera.

Los horarios no consignados en el presente pedido serán acordados con los aspirantes en reunión convocada para tal fin, con presentación de Declaración Jurada actualizada, firmada en original.

Los aspirantes que se presenten a la presente convocatoria y hayan tenido desempeño docente en el ISFT Nº 171 en los últimos tres ciclos lectivos, deberán incluir en sus propuestas curriculares debidamente documentadas en formato ANEXO, las propuestas de extensión desarrolladas desde sus cátedras en los ciclos lectivos de referencia, siendo el formato de presentación del anexo libre, siempre y cuando contenga documentación aval y registros.

Sin otro particular, saludo a Ud. muy atte.

ASISTENCIA TÉCNICA: 23/09/2019 – 19.00 Hs.

INSCRIPCIÓN: 10/09/2019   al  23/09/2019

 

LUGAR DE INSCRIPCION: DEL PEJERREY Nº 1617- PINAMAR – TEL.: 48-5700 HORARIO: 18 A 21 Hs

                                       Pinamar, 09 de septiembre de 2019

ACTIVIDAD DE EXTENSION: VIOLENCIA OBSTETRICA

Pinamar, septiembre 4 de 2019.

En el día de ayer, se llevó a cabo la actividad de extensión abierta a la comunidad: Violencia Obstétrica.

La actividad fue coordinada por las docentes de la Tecnicatura Superior en Psicopedagogía, Lic. Claudia Momblanc y de la Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico, Lic. Maricel Usano, con participación de profesionales de salud del Hospital de Pinamar.

Agradecemos la colaboración y participación en la actividad.

Arq. Martín Soler

Director