Saltar al contenido

Archivo por meses: febrero 2022

Novedades inscripciones 1° año Carreras del Ciclo lectivo 2022

 

Las inscripciones para ingresantes a 1° año de  las Tecnicaturas Superiores en “Gestoría” ,  “Acompañamiento Terapéutico” e “Higiene y Seguridad en el Trabajo” siguen abiertas hasta el 14 de marzo. Estas inscripciones se  realizan en forma presencial en la Sede del Instituto– Del Pejerrey 1617 – Pinamar, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas. Para cumplimentar este trámite deberá rellenar el formulario de inscripción y adjuntar: fotocopia DNI, fotocopia de título o constancia de título en trámite, 2 fotos carnet, certificado de salud. Ante cualquier duda o consulta podremos responderla en el Instituto, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas a través del teléfono 02254 48 5700.

Las y los esperamos.

Encuentro de Docentes de Prácticas Profesionalizantes de la Carrera de Acompañante terapéutico ISFT N°171

El día 24 de febrero se realizó una reunión con los docentes de las Prácticas Profesionalizantes de la Carrera de Acompañante terapéutico ISFT N°171 y docentes que recientemente concursaron para cobertura de esta cátedra.

En la reunión, la docente de 3° de Prácticas, María Laura Peralta, socializó toda la información de la Reunión sobre el desarrollo de Prácticas Profesionalizantes en la Carrera de Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico  y en la cual representó al instituto como docente de práctica y egresada de la carrera.

Los docentes Prácticas Profesionalizantes de AT del Instituto trabajarán, a partir de este encuentro, en forma conjunta para armar las prácticas profesionalizantes de 1° a 3° año y en la cual se pueda visibilizar la articulación Salud-Educación y diferenciar acciones que el titulo avala en la Tecnicatura Superior de Acompañante terapéutico y en su título intermedio de AT.

La Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico (resol.1221/15) habilita para desempeñarse en el campo profesional como Acompañante Terapéutico, integrar equipos interdisciplinarios, supervisar/coordinar acompañantes, orientar y diseñar dispositivos terapéuticos que impliquen la participación de uno o más AT. El titulo intermedio al concluir el 1° año (resolución 1014/14) posibilita ejercer como Acompañante Terapéutico en el campo profesional pero no alcanza las posibilidades de insertarse en los espacios mencionados para el Técnico Superior.

 

Las inscripciones para ingresantes de “T. S. Acompañante terapéutico” y las Carreras de “Gestoría” e “Higiene y Seguridad en el Trabajo” siguen abiertas. La inscripción es presencial en la Sede del Instituto– Del Pejerrey 1617 – Pinamar, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas, donde se deberá cumplimentar formulario de inscripción, fotocopia DNI, fotocopia de título o constancia de título en trámite, 2 fotos carnet, certificado de salud. Ante cualquier duda o consulta podremos responderla en el Instituto, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas a través del teléfono 02254 48 5700.

El Instituto también tiene la Carrera de Psicopedagogía, y si bien no hay en este ciclo lectivo inscripciones a 1° año, se puede cursar 2°,3° y 4°

 

Cobertura de Cátedras Educación Superior de Formación Técnica – Ciclo Lectivo 2022 de la carrera “Gestoría”

El 24 de febrero realizamos en el ISFTN° 171 las entrevistas correspondientes a Cobertura de Cátedras Educación Superior de Formación Técnica – Ciclo Lectivo 2022 de la carrera “Gestoría”. Esta oferta educativa es una de las novedades para nuestro instituto y ya tenemos docentes que próximamente se designarán para los diferentes espacios curriculares.  También se realizará un segundo llamado de concursos de antecedentes y títulos según la resolución 5886.

La gestora o el gestor, desde hace ya mucho tiempo, dejó de ser un intermediario entre la oficina y el público consumidor de los servicios, porque el progreso de la organización burocrática que presupone superioridad técnica sobre cualquier otra organización del Estado moderno, le fue exigiendo conocimientos especializados que no siempre se adquieren con la praxis.

COMPETENCIA GENERAL
El Técnico Superior en Gestoría es un profesional que estará capacitado para una actuación efectiva en la instrumentación de los derechos de contenido patrimonial frente a los organismos de la Administración Pública. El egresado de este plan estará en condiciones de desarrollar las competencias y habilidades básicas y especializadas para:

  • Asesorar, al demandante de su gestión, en aspectos sustanciales relacionados con los derechos que pretenden instrumentar ante los organismos administrativos (conocimientos del derecho público y privado),
  • Integrar y formar parte de la administración pública (conocimiento de la organización administrativa, sociología de la administración);
  • Utilizar los conocimientos adquiridos para resolver situaciones técnico administrativas.
  • Conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC).

ÁREAS DE COMPETENCIA
Las áreas de competencia del Técnico Superior en Gestoría son:

  • Planificar, organizar las operaciones de procedimientos: técnico administrativo-jurídico del ámbito de la Gestoría.
  • Coordinar y ejecutar los recursos y procedimientos de las actividades administrativas y de gestión municipal, provincial y nacional.
  • Gestionar y evaluar las operaciones técnico-administrativas.
  • Controlar el proceso de gestión en el ámbito pertinente.
  • Clasificar, elaborar y controlar la información de los distintos Registros.

 

 

Las inscripciones para ingresantes de “Gestoría” y las Carreras de “Acompañamiento Terapéutico” e “Higiene y Seguridad en el Trabajo” siguen abiertas. La inscripción es presencial en la Sede del Instituto– Del Pejerrey 1617 – Pinamar, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas, donde se deberá cumplimentar formulario de inscripción, fotocopia DNI, fotocopia de título o constancia de título en trámite, 2 fotos carnet, certificado de salud. Ante cualquier duda o consulta podremos responderla en el Instituto, de lunes a viernes de 17.00 a 21.00 horas a través del teléfono 02254 48 5700.

El Instituto también tiene la Carrera de Psicopedagogía, y si bien no hay inscripciones a 1° año en el  ciclo lectivo 2022, se puede cursar 2°,3° y 4°.

Reunión de todos los distritos de la Provincia sobre el desarrollo de Prácticas Profesionalizantes en la Carrera de T. S. en Acompañamiento Terapéutico – 21 de febrero

El lunes 21 de febrero el ISFTN° 171 participó de una Reunión sobre el desarrollo de Prácticas Profesionalizantes en la Carrera de Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico por plataforma Zoom. Este encuentro lo organizó la Subsecretaria de Salud de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección de Educación Técnica Superior. La convocatoria fue muy concurrida  y asistieron directivos y docentes de prácticas   de Institutos  que ofrecen Tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico. En particular, nuestro instituto contó con la asistencia de la docente   María Laura Peralta, quien es egresada de nuestra Tecnicatura y además docente de  prácticas profesionalizantes.

 

La Tecnicatura Superior en Acompañamiento Terapéutico (resol.1221/15) habilita para desempeñarse en el campo profesional como Acompañante Terapéutico, integrar equipos interdisciplinarios, supervisar/coordinar acompañantes, orientar y diseñar dispositivos terapéuticos que impliquen la participación de uno o más AT. Cuenta con el título intermedio de Acompañante Terapéutico con resolución 1014/14, lo que te da la posibilidad de ejercer como Acompañante Terapéutico en el campo profesional pero no alcanza las posibilidades de insertarse en los espacios mencionados, pues estas son competencia del Técnico.

 

Primera Jornada Institucional 17 de febrero 2022

 

 

 

El día 17 de febrero participamos de la primera jornada institucional junto a todo el equipo del Instituto en la Escuela Primaria N°5 y agradecemos esta posibilidad, ya que nuestra sede estaba afectada a la Desinfección y fumigación.

En el primer momento de la jornada registrar nuestras vivencias como docentes del Instituto en la excepcionalidad iniciada en marzo 2020.

Adjuntamos las Memorias que evocan la experiencia que atravesamos y aún transitamos en la excepcionalidad originada por la Pandemia.

Memoria-Bienio 2020-2021 ISFTN°171